10:00 h
Abascal ‘olvida’ que los autónomos con ingresos más bajos cotizan 235 euros al mes, 60 euros menos que antes
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha criticado a Pedro Sánchez que un autónomo que cobra 670 euros “tenga que pagar de cuota 230 euros”. Lo que no ha dicho Abascal es que la cuota es unos 60 euros inferior a la existente hasta el momento, 294 euros al mes de cuota mínima, que se ha rebajado con la reforma aprobada por el Gobierno de coalición.
La reforma de los autónomos aprobada hará que los trabajadores paguen en función de lo que ganan, en lugar de lo que elijan como ocurría hasta ahora. Se aplica poco a poco y ya provoca que los que menos ganan, estén pagando cuotas inferiores a la Seguridad Social, pero que los que tienen mayores ganancias aporten más. La cotización da derechos, por lo que con mayor cotización se perciben mayores prestaciones (como pensiones o bajas). Aquí te explicamos una guía sobre el nuevo sistema de cotización para las personas autónomas.
Informa Laura Olías.
09:58 h
Abascal confunde delitos con denuncias cuando sostiene que las violaciones han aumentado un 53% el año pasado
Desde la tribuna del Congreso, Santiago Abascal ha acusado al Gobierno de ser el responsable de unas políticas aparentemente feministas que tienen consecuencias nocivas para las mujeres. Y para sostenerlo ha mencionado un dato del Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior: “las violaciones subieron un 53% en 2022”, ha afirmado.
En realidad, el Balance de Criminalidad recoge el número de denuncias sobre estos delitos, que efectivamente aumentaron un 53,2% en 2022 respecto de 2019, antes de la pandemia. Los expertos –y así lo explicó el Ministerio del Interior en la presentación de estos datos– tiene que ver con las “activas políticas de concienciación y de reducción de la tolerancia social frente a este tipo de delitos”, lo que se traduce en una mayor disposición de las víctimas a denunciar y en una reducción de los altos niveles de infradenuncia que se dan en la violencia sexual.
De hecho, España se reveló en 2016 como uno de los países en los que menos agresiones sexuales se denuncian de Europa, según datos de Eurostat, muy por debajo de la de Suecia, Finlandia, Inglaterra, Islandia o Francia.
Uno de los objetivos de la recientemente aprobada ley de libertad sexual (la llamada ley del sí es sí) es facilitar que se realicen estas denuncias garantizando a las mujeres una asistencia permanente con centros de atención 24 horas y juzgados especializados.
Escribe Natalia Chientaroli.
09:56 h
Abascal, al PP en el discurso de la moción: «No se engañen otra vez con las portadas que ustedes mismos han comprado»
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha concluido su discurso de presentación de la moción de censura con un ataque directo al PP, que ha negado su apoyo a la iniciativa de la ultraderecha. “No se engañen otra vez con las portadas que ustedes mismos han comprado”, ha asegurado Abascal, en referencia al ‘no’ que cosechó su primera moción de censura, en 2020. Entonces, el PP de Pablo Casado rechazó la iniciativa. Ahora, el de Alberto Núñez Feijóo se abstendrá.
“Al final solo habrá dos opciones, consentir con la continuidad de Sánchez o apoyar esta moción para que unas nuevas elecciones pongan fin a esta legislatura del circo, del esperpento, pero sobre todo del odio y la ruina. Elecciones o medio año interminable”, ha concluido.
Informa Aitor Riveiro.
09:54 h
Abascal denuncia que el Gobierno «solo» ha ofrecido a los mayores «residencias abandonadas durante la pandemia o desesperación a través de la eutanasia»
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha denunciado que el Gobierno de coalición “solo” ha ofrecido a los mayores “residencias abandonadas durante la pandemia, desesperación a través de la eutanasia y unas migajas en las pensiones”: “Eso es lo que ustedes ofrecen a los mayores y también fotos trucadas jugando a la petanca”, ha dicho desde la tribuna de oradores.
Abascal ha afirmado que el Gobierno de coalición “ha atacado la convivencia de los españoles y robado un legado de concordia”. El líder de Vox ha dicho al presidente del Gobierno que “aunque no quiera” va a tener que escuchar a Tamames, “un representante de esa generación”: “Coincidimos con el señor Tamames en lo importante, este Gobierno debe marcharse cuanto antes y hay que convocar a los españoles a las urnas para devolverles la voz”, ha terminado.
09:44 h
Abascal llama “virus chino” al coronavirus y se apunta a la teoría no demostrada de que el SARS-CoV-2 salió de un laboratorio
El líder del PP, Santiago Abascal, se ha apuntado durante la moción de censura a la teoría –no demostrada– de que el coronavirus fue creado en un laboratorio en China, ha llamado “virus chino” al SARS-CoV-2 y ha afirmado que el Gobierno de EEUU también defiende esta teoría. “Se reía del virus chino”, le ha dicho al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “hacía aquí [en el Congreso] cosas raras, unos gestos espantosos, tratando de ridiculizar un argumento que ahora ya es universal: el virus partió de un laboratorio chino, las autoridades chinas engañaron al resto del mundo propiciando una pandemia de terribles costes humanos y económicos y ahora que la administración americana (…) así lo afirma también, ahora que es un argumento aceptado universalmente por todas las democracias, nos hará caso y pedirá responsabilidades al Gobierno chino o ¿se va a seguir riendo?”
Abascal se refiere a un informe estadounidense que sostiene que el virus “podría” haber salido de un laboratorio, pero que descarta que fuera creado. Sin embargo, es solo un informe del Departamento de Energía al que se le otorgó poca confianza, según dijeron funcionarios norteamericanos al Wall Street Journal y el New York Times. El Gobierno de EEUU maneja más informes, que ven poco probable la hipótesis del laboratorio.
En cuanto al origen del SARS-CoV-2, aún no hay ningún consenso de mínimos alcanzado. En lo que sí hay acuerdo es en que no se creó artificialmente y que el Gobierno chino lo desconocía hasta que empezó a extenderse entre humanos.
Lo cuenta Daniel Sánchez Caballero.
09:37 h
Aragonès se reúne con los eurodiputados que investigan el caso Pegasus: «No se han asumido responsabilidades»
El president catalán, Pere Aragonès, ha acudido este martes a Madrid para reunirse con el grupo de eurodiputados encargados de indagar sobre el espionaje perpetrado a líderes políticos independentistas con el software Pegasus. “Lo que haremos delante de los diputados del Parlamento Europeo será explicar cómo el Estado español ha desamparado a las victimas del espionaje, cómo no se han asumido responsabilidades y cómo quedan muchas preguntas por responder”, ha dicho Aragonès antes de entrar a la reunión.
Frente a la Oficina del Parlamento Europeo, Aragonès ha cargado contra el Ejecutivo central y ha lamentado que esta investigación no se produzca en el Parlamento español: “Es una muestra de cómo el Estado español ha desamparado a los responsables políticos, de que se ha vulnerado nuestra intimidad, hemos sido espiados en nuestra vida personal y nuestra actividad política por el simple hecho de defender la independencia de Catalunya”, ha afirmado.
Información de Alberto Pozas.
09:35 h
Abascal responsabiliza a Sánchez de liberar a «monstruos» que luego atacan a las mujeres
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha cargado contra el presidente del Gobierno por la ley del ‘solo sí es sí’ y ha advertido de que “cuando uno de esos monstruos [en referencia a los agresores sexuales] salga a la calle y vuelva a atacar una mujer, los ministros serán responsables”.
“Usted es capaz de casi todo pero ni a mí se me ocurrió que fuera capaz de hacer una ley que beneficiara a un millar de violadores y pederastas. Por supuesto que son culpables la señora [Irene] Montero y su ministerio de corruptoras negligentes [Igualdad]. Pero usted es el responsable”, ha dicho en referencia a las rebajas de condenas que algunos juzgados están aplicando tras la entrada en vigor de la ley de libertad sexual.
Lo cuenta Alberto Ortiz.
09:32 h
Abascal, a Sánchez: «Usted permitió que el asesino de Algeciras entrara en España»
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha vuelto a responsabilizar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, del asesinato de un sacristán el pasado enero en la ciudad gaditana de Algeciras. “Le advertí de que sus políticas de fronteras abiertas eran muy peligrosas y ponían en riesgo la seguridad”, ha comenzado desde la tribuna del Congreso donde abre la moción de censura contra el Gobierno.
“¿Quiere pasearse conmigo por Algeciras? Usted permitió que el asesino de Algeciras entrara en España y permitió que permaneciese en España a pesar de tener una orden de expulsión que no quiso ejecutar”, ha insistido.
No es la primera vez que Abascal utiliza el ataque en Algeciras para atacar al Gobierno. En otra ocasión dijo que “entró ilegalmente en España, tenía una orden de expulsión, estaba vigilado por yihadismo y era okupa”. El joven de 25 años fue detenido el pasado 16 de junio en virtud de la ley de extranjería y se le abrió un expediente de expulsión que seguía en curso, aunque luego quedó en libertad. El sospechoso no figuraba en los ficheros de terrorismo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y ningún país colaborador de España en materia antiterrorista había alertado en ningún momento sobre él, según explicaron fuentes del Ministerio del Interior.
Escribe Alberto Ortiz.
09:31 h
Abascal, al PP: «España necesita un partido socialdemócrata fuerte»
Santiago Abascal ha lanzado varios dardos al PP en su apertura de la moción de censura contra el Gobierno. “España necesita un partido socialdemócrata fuerte”, ha ironizado como parte de su estrategia para erigirse en el principal partido de la derecha, aunque luego le ha pedido votar juntos a la iniciativa parlamentaria que han presentado para desbancar al Gobierno y entenderse más tarde para gobernar juntos en los diferentes territorios y tras las generales.
“Votemos juntos hoy y entendámonos mañana para ofrecer a los españoles una alternativa sólida”, ha reclamado al PP antes de criticar la ausencia del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, que ha optado por no asistir este martes al hemiciclo donde se celebra la moción de censura de Vox que pretende hacer al economista Ramón Tamames presidente del Gobierno. Abascal pese a todo ha pedido a su socio en el Ejecutivo de Castilla y León un “borrón y cuenta nueva” que empiece con el apoyo de los populares a la moción.
Informa Alberto Ortiz.
09:29 h
Abascal, sobre Feijóo, ausente en la moción: «Lamento no poder dirigirme hoy al autoproclamado líder de la oposición»
El líder de Vox, Santiago Abascal ha “lamentado” “no poder” dirigirse directamente al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que no ha acudido al Congreso al debate de la moción de censura al Gobierno de Sánchez. “Lamento no poder dirigirme hoy al autoproclamado líder de la oposición, digo autoproclamado porque yo entiendo que para liderar la oposición sería bueno estar aquí y sería bueno hacer oposición, por lo menos una de ambas cosas”. ha expresado.
Abascal ha aprovechado para cargar contra los socios parlamentarios que, según él, junto al Gobierno de coalición “han convertido esta legislatura en un mercadillo, cuando no en un mercado negro en le que se subasta la soberanía nacional”: “Señores del PP, deben saber que si quieren pactar con el PSOE, van a tener que ponerse a la cola”, ha zanjado.
09:22 h
Abascal arranca la moción de censura burlándose de la vestimenta de los diputados: «Es lo primero que se me ha venido a la cabeza»
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha abierto este martes la moción de censura contra el Gobierno que presenta su partido con un reproche a la vestimenta de algunos diputados. “Para el decoro, ¿no creen que sería un primer signo de respeto a los demás vestirse adecuadamente? Hagan el favor de observar a los ujieres, a los policías, a los taquígrafos”, ha dicho el diputado de la extrema derecha en su turno de palabra para introducir al candidato Ramón Tamames.
“Disculpe que hable de los códigos de vestimenta, es lo primero que se me ha venido a la cabeza”, ha reconocido Abascal para contrarrestar las críticas que según ha repasado han vertido los medios de comunicación sobre esta iniciativa para tumbar el Gobierno de Pedro Sánchez.
Informa Alberto Ortiz.
09:20 h
Abascal denuncia que los titulares de mañana «ya están escritos» en los medios de «voceros subvencionados»
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha afirmado que “da igual” lo que se diga este martes en la moción de censura: “Los titulares de mañana están escritos, los editoriales de los periódicos ya están dictados y los comentarios de los tertulianos decididos y previamente redactados en los equipos de comunicación de los partidos políticos y gobiernos que hoy financian, subvencionan y compran a una parte de la prensa española”.
Abascal ha establecido un símil entre esas noticias ya supuestamente publicadas y las “necrológicas de los personajes importantes que aguantan en las neveras de las redacciones durante meses e incluso años”: “Da la casualidad de que ustedes y mucho de sus voceros subvencionados –ha dicho en referencia a los medios de comunicación de izquierdas– han decretado durante tantas veces la muerte de Vox que sus necrológicas ya huelen mientras los muertos gozamos de buena salud”.
El líder de extrema derecha ha asegurado que “nadie” les va a quitar “la esperanza” de que les escuchen los españoles “sin la traducción interesada y retorcida de aquellos que creen que tienen derecho a manipular la opinión publicada que hoy esta tan alejada de la opinión pública”. “A ellos es a los que nos dirigimos hoy”, ha zanjado.
08:55 h
Este es el orden de intervenciones en la moción de censura
A las 09.00 horas de la mañana comienza el debate de la moción de censura de Vox al Gobierno. Es la sexta de la democracia y la primera con un candidato independiente. Además, nace muerta, al contar solo con el apoyo de los 52 diputados de extrema derecha.
El debate de este martes lo va a abrir el presidente de Vox, Santiago Abascal, que no tiene límite de tiempo. Tras él, hablará el exdiputado del PCE Ramón Tamames, candidato a la presidencia del Gobierno, también sin límite temporal. Después de ellos, será el turno de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz por parte del Ejecutivo.
Posteriormente, y tras un receso que establecerá la presidenta de la Cámara, Meritxell Batet, se reanudará de nuevo el debate con las intervenciones de los grupos, que irán por orden inverso, de menor a mayor representación, comenzando por el Grupo Mixto. Tendrán 30 minutos para su intervención y 10 para la réplica. Los que no tomen la palabra el martes lo podrán hacer el miércoles. Lo esperable es que los cuatro grupos más grandes (Unidas Podemos, Vox, PP y PSOE) intervengan en la sesión de mañana.
Este será el orden:
- Grupo Mixto
- EH Bildu
- PNV
- Ciudadanos
- Grupo Plural
- ERC
- Unidas Podemos
- Vox
- PP
- PSOE
08:40 h
Los temas del día
¡Buenos días! Arranca una jornada en la que vamos a estar pendientes de la moción de censura de Vox al Gobierno, que comienza a debatirse este martes en el Congreso. Te dejamos por aquí algunos asuntos de nuestra portada:
-Los partidos obvian a Tamames y lanzan la campaña en una moción de censura muerta: este martes comienza a debatirse la moción de censura de Vox al Gobierno, que nace muerta, al contar solo con el apoyo de los 52 diputados de la extrema derecha. Además, carece de interés después de que este diario revelase en exclusiva el contenido del discurso del candidato, Ramón Tamames. Así, PSOE y el PP aprovecharán para convertirla en un cuerpo a cuerpo.
-EXCLUSIVA | El Gobierno andaluz recorta 55 millones al presupuesto de salud pública para pagar los contratos a dedo con clínicas privadas: el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía autorizó tres transferencias de créditos del Servicio Andaluz de Salud para pagos “pendientes” de los contratos de emergencia adjudicados a la privada acogiéndose al marco legal de la pandemia. El último fue hace 3 meses.
-La ponencia del Constitucional avala la ley de eutanasia: “El Estado no puede eludir su responsabilidad”: Ramón Sáez ha propuesto que el Constitucional rechace el recurso de Vox contra la ley de eutanasia. El magistrado progresista defiende que la propia Constitución ampara el “derecho de autodeterminación” de cada individuo.
-Bruselas amenaza con multar a España por el nuevo plan del Gobierno andaluz para indultar regadíos en Doñana: la Comisión Europea ha vuelto a advertir por carta al Gobierno de la Junta de Andalucía que la propuesta de PP y Vox para ampliar regadíos junto al Parque Natural de Doñana, registrada ya en el Parlamento, es una “violación flagrante de lo dispuesto en la sentencia del Tribunal de Justicia”.
-Trump entra en pánico ante su posible imputación por comprar el silencio de una actriz porno: este martes está previsto que un fiscal de distrito de Manhattan presente cargos contra el expresidente de EEUU Donald Trump, al que se acusa de pagar en 2016 por su silencio a la estrella de cine para adultos Stormy Daniels. En su red social, Trump ha enviado un mensaje en mayúsculas expresando que espera ser arrestado hoy, por lo que ha pedido a sus partidarios que se movilicen.
https://www.eldiario.es/politica/mocion-censura-vox-gobierno-directo_6_10050928.html