Jérôme Lejeune : el genetista antiaborto que identificó el síndrome de Down y se encamina a ser beatificado por la Iglesia católica

  • Edison Veiga
  • Desde Eslovenia para BBC News Brasil

Jérôme Lejeune

Fuente de la imagen, Fundación Jérôme Lejeune

Pie de foto,

Jérôme Lejeune fue pediatra y genetista.

Como responsable de descubrir la anomalía cromosómica que da lugar al síndrome de Down y haber sido candidato para recibir el premio Nobel, era de esperar que su muerte, el 3 de abril de 1994, llevara a la comunidad médica y científica a expresar condolencias y reconocimiento a su grandeza.

Pero el pediatra y genetista francés Jérôme Jean Louis Marie Lejeune (1926-1994) también tocó el corazón de la Iglesia católica.

Amigo personal del entonces papa Juan Pablo II (1920-2005), primer presidente de la Pontificia Academia para la Vida, hombre cercano a la organización conservadora Opus Dei, y acérrimo crítico de las iniciativas para la legalización del aborto, Lejeune llegó a ser considerado como un futuro santo desde el día de su muerte.

Como el tiempo de la Iglesia no suele ser rápido, fue hasta 13 años después de su muerte que se abrió su proceso de canonización, en fase diocesana, es decir, con religiosos e investigadores en París, donde vivía, recopilando información biográfica que da fe de su relevancia y potenciales virtudes.

http://www.bbc.com/mundo/noticias-55881659

Deja un comentario