Colombia se convierte en el primer país de América Latina en despenalizar el suicidio asistido (y en qué se diferencia de la eutanasia)

  • Redacción
  • BBC News Mundo

Ilustración de un profesional de la salud empujando la camilla de un paciente hacia un halo de luz, que representa la muerte

Fuente de la imagen, Getty Images

Luego de una histórica votación este miércoles en la Corte Constitucional de Colombia, el país se convirtió en el primero en la región en despenalizar el suicidio médicamente asistido (SMA) para personas con enfermedades graves o incurables.

La decisión, aprobada por 6 votos a favor y 3 en contra, elimina los castigos al suicidio asistido contemplados en el código penal colombiano, los cuales contemplaban penas de entre 16 y 36 meses.

Con esta decisión, la Corte colombiana amplía los derechos de los ciudadanos a «morir dignamente», consagrado en la Constitución y que en 1997, llevó a la despenalización de la eutanasia y su posterior regulación en 2015.

La decisión entrará en vigor una vez que la Corte publique oficialmente el fallo, le explicó a BBC Mundo Lucas Correa, director de investigaciones del Laboratorio de Derechos Económicos, Sociales y Culturales DescLAB, la firma de abogados que interpuso la demanda ante la corte.

https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-61430373?at_medium=RSS&at_campaign=KARANGA

Deja un comentario